Todos estamos de acuerdo en que los mejores sitios web deben de estar diseñados fundamentalmente para que los usuarios tengan la mejor experiencia posible en el sitio, aunque siguiendo las directrices marcadas por los motores de búsqueda, y especialmente por Google.
Esto significa que al realizar el diseño de una web no es buena idea sacrificar la belleza, la estética o la usabilidad, para obtener una mejor funcionalidad o menor desempeño SEO, ni viceversa.
En este artículo desde PrositiosWeb vamos a ver algunos de los principales errores que se suelen cometer a la hora de diseñar un sitio web y que interfieren notablemente en obtener una buena posición en los rankings de los motores de búsqueda. Comprueba que tu sitio web no cae en ninguno de los siguientes seis errores que impiden un excelente SEO.
Error de diseño web para SEO nº1: Falta el encabezado o header 1 (H1).
Especialmente grave, si esto ocurre en la home o página de inicio.
Imagina entrar en una web con una bonita imagen de fondo, una fuente o tipografía bonita y un elaborado esquema de colores. Tiene un diseño que solo puedes calificar de increíble, navegar por ella es como un paseo por un hermoso jardín. Sin embargo ocurre que son te acuerdas de cómo has llegado a dicha web, y por más que haces búsquedas para encontrarla en Google, no lo consigues…
¿Por qué puede ser debido esto? Muy a menudo los diseñadores de sitios web se centran en los elementos de diseño, visuales y creativos y dado que en principio los han contratado para realizar la web, por lo tanto no es faena suya hacer que la web obtenga buenos rankings en las SERP por las principales palabras clave y consecuentemente, no tienen en cuenta las directrices que marcan los buscadores para la indexabilidad y posicionamiento SEO de la web.
Un error bastante grave, es la falta de un encabezado H1, simplemente por qué desde la óptica del diseño, el uso de un encabezado H1 va a empeorar el diseño visual de la página web.
La etiqueta o encabezado H1 es uno de los primeros elementos que los rastreadores de los motores de búsqueda mirarán para tratar de determinar cuál es el tema o de qué trata la página web. Tener esta etiqueta con la palabra clave por la que queremos que esta página aparezca en los buscadores, mejora las posibilidades de obtener un ranking en las SERP más alto.
Una buena forma de explicar a los diseñadores y propietarios de sitios web cómo una web se beneficiará de una etiqueta H1, puede hacerse con un breve test de un par de segundos. De acuerdo con esta prueba, si un usuario que accede a la web puede decir fácilmente, de que trata dicha web después de mirarla durante un par de segundos, su experiencia de usuario es buena.
Por lo general, la manera más fácil de explicar cuál es el propósito de una web de cara al usuario que accede a la misma, es mediante el uso de una etiqueta descriptiva H1 visible en la pantalla que se muestra en el dispositivo, “sin tener que hacer scroll”.
Error de diseño SEO nº2: Imágenes grandes y archivos multimedia demasiado pesados.
Una buena galería de imágenes alegres, vistosas y bonitas hace que tu web tenga una apariencia inmejorable y se vea increíble. No obstante, hay que tener mucho cuidado con el tamaño de los archivos multimedia, ya que incluir imágenes grandes y vídeos puede afectar negativamente a la velocidad de carga de la web, lo que a día de hoy puede resultar en una menor clasificación de la misma en las páginas de resultados de los buscadores o SERP (Search Engine Results Page).
Google recompensa las páginas que se cargan rápidamente.
¿Pero cómo puedo saber si tengo archivos de imágenes demasiado grandes y pesados en mi web y cómo puedo solucionarlo?
Para una exploración rápida, puedes utilizar Google PageSpeed Insights. Test que te dirá exactamente qué imágenes Google piensa que son demasiado grandes en la página.
En los resultados de Google Page Speed Insights, Google te dirá para cada archivo de imagen en que % se puede reducir el tamaño de dicho archivo. En muchos casos, los resultados indican que la página se puede optimizar más, reduciendo el tamaño hasta en un 70 por ciento.
Una vez que tenemos identificadas cuales son las imágenes que debemos de reducir, cambia su tamaño (seguro que no necesitas tener en tu web una imagen de 1920*1200 píxels cuando la misma se visualiza en tu web digamos que en un tamaño de 600*400 píxels), y además compruebas que el acceso a tu web se hace principalmente a través de dispositivos móviles, cuyas dimensiones de pantalla son reducidas y no tiene sentido tener imágenes de 1900*1200 píxels. Además cuando estás guardando estas imágenes en Photoshop, tampoco necesitas guardarlas con un nivel de calidad del 95%; generalmente con un 70% bastará en la gran mayoría de los casos. Así pues puedes comprimirlas y vuelva a cargarlas en tu sitio web.
Error de diseño web nº 3: Popups, anuncios o ventanas emergentes
Recientemente, Google advirtió a los propietarios de sitios web, acerca del uso de Popups o anuncios intrusivos y ventanas emergentes.
La experiencia del usuario, especialmente en dispositivos móviles, es muy importante para Google. Cuando los popups creativos o elaborados aparecen antes de que tus visitantes puedan acceder al contenido principal, esto afecta negativamente a la experiencia del usuario (User eXperience) y, por lo tanto, a tu SEO.
Error de diseño SEO nº4: incluir texto en imágenes
Sorprendentemente, este error está bastante generalizado entre los diseñadores. En lugar de incluir una capa de texto sobre una imagen, muchos diseñadores de sitios web incluyen texto en una imagen.
¿Por qué es tan malo?
Los motores de búsqueda no pueden «ver» la imagen de la misma forma en que lo hacen los usuarios. Por lo tanto, los motores de búsqueda no pueden «leer» el texto en una imagen; esencialmente, es lo mismo que no incluir el texto.
En el ejemplo siguiente, la imagen es todo lo que se puede ver cuando aterrizas en la página web sin hacer scroll. Como consecuencia de ello (el texto no se encuentra en una capa separada de la imagen, ya que el texto se encuentra como imagen) al sitio web le falta una etiqueta H1, un subtítulo… y por tanto carece de los principales beneficios que podrían serle útiles para obtener un ranking más alto para sus palabras clave.
Otro motivo por el que esta táctica de diseño es no es buena es porque en un dispositivo móvil como un smartphone, el texto y el botón van a aparecer muy pequeños, dificultando la lectura, lo que provoca una mala experiencia de usuario.
Error nº5 para posicionamiento Web: scroll Infinito
Esta técnica bastante popular en los últimos tiempos de diseño de webs en una sola página puede dañar el posicionamiento SEO, cuando no se hace de manera correcta.
La función de scroll o desplazamiento vertical infinito, carga más contenido a medida que el usuario llega a la parte inferior de la página. Si la paginación no está configurada correctamente, los motores de búsqueda no podrán rastrear las distintas páginas.
Digamos que tenemos un blog con 100 páginas o posts con scroll vertical infinito habilitado. Si el blog solo muestra las 10 publicaciones más recientes por defecto, eso es lo que verán los robots de búsqueda. Dado que los motores de búsqueda rastrean los sitios web a través de enlaces, no hay forma de saber que hay más contenido en la página más allá de los 10 primeros artículos.
La buena noticia es que se puede hacer scroll vertical infinito sin perjudicar el SEO o la experiencia de usuario. Para ello, solo hay que seguir las instrucciones que en el blog de Google Webmaster se indican para ello.
Error nº6 que afecta a tu SEO: muy poco contenido
Las páginas de productos y servicios son las páginas más importantes de tu sitio web.
Cuanto más altos sean los rankings que puedas conseguir para las palabras clave que definen los productos o servicios que vende tu empresa, más negocio. Es así de simple.
Algunos de los errores comunes relacionados con la falta de contenido:
- No tener páginas de servicios / productos en el sitio web. Al eliminar esas páginas de tu web por completo, se pierde una magnífica oportunidad de clasificar orgánicamente para las palabras clave que describen a cada uno de los productos o servicios de la empresa. No incluir ninguna página de servicio puede perjudicar a su clasificación SEO.
- Tener una única página de productos/servicios. Es bastante común encontrar webs en las que una empresa describe los servicios que ofrece en una sola página. Si por ejemplo la empresa ofrece 10 servicios y la información relativa a los mismos se incluye en una página, va a ser prácticamente imposible que la empresa clasifique en las SERP por la mayoría de dichos servicios, ya que se considera que una página web puede prepararse para posicionar como máximo para 2-3 palabras clave muy relacionadas.
La mejor práctica de SEO es tener una idea o palabra clave por página. De esa manera está claro para los motores de búsqueda de qué trata cada página y por lo tanto pueden clasificarla en consecuencia. Una vez que empiece a incluir varios productos o servicios en la misma página, ello puede volverse confuso y su sitio web puede perder rankings.
- Tener poco texto en tus páginas de servicios / productos. Una vez que hayas identificado qué páginas de servicios o productos incluir en tu web, dedica algún tiempo pensando sobre el contenido que incluirás en cada página. Si incluyes contenido descriptivo que explica a tus visitantes con todo lujo de detalles cuáles son productos o servicios que comercializas, así como cuales son los beneficios de trabajar contigo, hay una mayor probabilidad de que estas páginas se clasifiquen más alto, debido a que los usuarios pasarán más tiempo en tu web, así como también una mayor probabilidad de que los visitantes se conviertan en clientes. Es una estrategia win-win en la que todos ganan.
Conclusión: Diseño web, experiencia de Usuario y SEO
Tanto si ahora estás trabajando en un nuevo sitio web o rediseñando un sitio web existente, ten en cuenta que siempre es mucho más fácil y cuesta menos trabajo hacer las cosas bien desde el principio, (diseñar la web desde el minuto cero, teniendo en cuenta la experiencia de usuario y las directrices que marcan los buscadores, para obtener unos buenos rankings en las SERP para nuestras palabras clave objetivo). Si lo prefieres siempre puedes ponerte en contacto con una agencia o consultor SEO como PrositiosWeb.
Después de todo, ¿para qué te sirve un bonito sitio web, que nadie puede encontrar, o que al encontrarlo ofrece una horrible experiencia de usuario?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir