Técnicas y trucos SEO que ya no funcionan.
Ahora que estamos en 2018, es hora de decir adiós a algunos viejos hábitos de SEO. No importa el tipo de negocio que tengas: no importa si estás haciendo posicionamiento SEO para clinicas de fisioterapia, SEO para clínicas estéticas o SEO para clínicas dentales, las tácticas SEO que puedes ver a continuación, sencillamente no funcionan o, lo que es peor, pueden penalizar un sitio web. A continuación hay una lista de los nueve hábitos principales que se deben dejar de lado.
1. Crear una página web diferente para cada sinónimo de una palabra clave
Con la implementación de la búsqueda semántica por parte de Google, ya ha finalizado el tiempo en el que optimizamos una página web para cada keyword. En lugar pues de optimizar una página web para Aumento de senos, otra para aumento de pecho, otra para aumento de mamas y así sucesivamente, ahora el foco se centra en una palabra clave y sus variaciones en una sola página web, la cual a su vez puede ayudar a posicionar palabras clave temáticas relacionadas dentro de un sitio web.
Barry Schwartz habló sobre el tema de las «permutaciones de palabras clave» en diciembre de 2017 después de una actualización no confirmada de Google (la Actualización de Google Maccabees).
Después de revisar los sitios web que las personas enviaron a Schwartz para su revisión, un problema común encontrado estuvo relacionado con las páginas de destino locales, como [nombre de la ciudad] + [servicio A] y luego [nombre de la ciudad] + [servicio B].
El problema adicional que a menudo surge con este tipo de páginas, es que no suelen añadir valor adicional, a menos que el contenido de cada una de las distintas páginas de servicios sea realmente valioso para los visitantes al sitio web. ¡Eso significa que no hay contenido repetido entre esas páginas de servicios!
2. Creación Agresiva de links (Enlaces).
Enlaces. ¿Alguna vez nos olvidaremos de ellos?
Antes de hablar sobre hábitos de construcción o creación de enlaces de mala calidad o deficientes, es muy importante resaltar, que los enlaces siguen siendo a día de hoy uno de los factores más importantes para el posicionamiento SEO a día de hoy, esto es «los enlaces siguen siendo un factor fundamental y decisivo para el ordenamiento o clasificación de los resultados de búsqueda en Google y en el resto de motores de búsqueda.»
Los enlaces son un respaldo público y reflejan que un sitio web tiene información valiosa. Google da mucho peso a los enlaces como una señal de clasificación.
Cuando aparecen los problemas es cuando los enlaces se reúnen de una manera no natural, como a través de esquemas de enlaces, directorios de enlaces pobres, compra de enlaces y otras tácticas fraudulentas, caracterizadas por obtener enlaces de forma rápida y que no aportan ningún tipo de valor para el usuario.
Al comenzar este nuevo año 2018, estas técnicas y formas de obtención de links, deben abandonarse y el enfoque adecuado debe de centrarse en seguir una estrategia que esté más en aportar valor para el usuario.
3. Añadir contenidos cuya meta sea mejorar los Rankings
Es imposible obtener un buen posicionamiento SEO sin contenido; SEO y contenido están entrelazados.Es necesario tener el mayor contenido posible con respecto al tema principal de la página, para optimizar para la búsqueda y obtener las mejores posiciones en el ranking.
Si no optimizas tu contenido, los buscadores no lo encontrarán. Entonces, no hay duda de que necesitamos contenido, pero todavía hay un problema. El contenido marginal a menudo se agrega a sitios web simplemente con el propósito de «mejorar el SEO».
Sin embargo, tener cualquier contenido no es lo suficientemente bueno.
El contenido debe considerarse de alta calidad, y esto es especialmente importante cuando realizamos la comparación de nuestro contenido frente al de otras páginas webs de la competencia. Ello implica tratar el tema con mayor relevancia y profundidad que tus rivales, incluir documentos gráficos como varias imágenes, infografías, vídeos….
4. No preocuparse por identificar y corregir los errores y advertencias sobre errores técnicos
Después de realizar innumerables auditorías técnicas de SEO, se puede decir con confianza que la mayoría de las webs tienen multitud de errores como enlaces rotos, enlaces que dirigen a páginas inexistentes, títulos SEO (meta title) duplicados o vacios… que perjudican su rendimiento de búsqueda. Además de los errores, también aparecen gran cantidad de advertencias entre las cuales las páginas duplicadas, contenido duplicado, ausencia oo muy poca cantidad de texto y contenidos, títulos muy cortos o demasiado largos….
Agregar contenido y atraer enlaces es genial. Pero si tu sitio web tiene problemas técnicos subyacentes, como los indicados, las posiciones, clasificaciones o rankings en las páginas de resultados de Google (SERP) podrían verse negativamente afectadas.
Los problemas técnicos más comunes incluyen:
- Redireccionamientos inadecuados (es decir, redirigir cadenas, 302 en lugar de 301, no usar redirecciones, etc.).
- Tiempo de carga lento de la página.
- Errores móviles
- Contenido duplicado
- Páginas bloqueadas involuntarias.
5. No Optimizar adecuadamente las fotografías o Imágenes
Una de las oportunidades de SEO que a menudo se pasa por alto tiene que ver con las imágenes.
Como profesionales de SEO, debemos aprovechar todas las oportunidades para aparecer en los resultados de búsqueda, incluida la optimización para la búsqueda de imágenes.
Al agregar imágenes a tu sitio web, no hay que olvidar poner un nombre adecuado al archivo de imagen, así como al atributo texto alternativo. En cuanto al atributo alt, no debe ser una palabra clave rellenada, sino que debe ser descriptiva de la imagen.
En lugar de un nombre de archivo de imagen de “XYZ123.jpg”, considera incluir una palabra clave que sea descriptiva de la imagen, como “semillas-orgánicas-de-cafe.jpg”.
Si la imagen está en línea con el tema de la página, que debería ser, entonces sería natural tener una palabra clave en la descripción.
6. Demasiados enlaces Entre Sitios Web
Esta pregunta se da con bastante frecuencia en los talleres de SEO. Muchos acuden diciendo que alguien recomendó recientemente que vinculara con frecuencia sitios web porque de esta forma, obtendría una mejor clasificación para ellos. Ese consejo es inexacto.
Vincularse excesivamente entre varios sitios web con la intención de impulsar tu perfil de enlaces, puede perjudicarte más que otra cosa. Es una técnica de SEO obsoleta.
7. Tratar de ‘engañar’ a Google versus jugar según las reglas
El «buen» SEO significa que tu trabajo consiste en mejorar los rankings favoreciendo la usabilidad de la web y priorizando la experiencia de usuario, no de explotar los motores de búsqueda.
Si bien es importante saber lo que recompensa Google y centrarse en esas áreas, de ninguna manera estas áreas deben ser explotadas.
He escuchado a personas y he visto en multitud de sitios web, formas de trabajar que están implementando técnicas «black hat», las cuales les están ayudando a mejorar los rankings, mientras vuelan bajo el radar de Google. Esto no funciona por mucho tiempo. Por lo general, solo es cuestión de tiempo hasta que un sitio se vea perjudicado por esas tácticas.
Por ejemplo, después del lanzamiento de AMP, algunos sitios web comenzaron a crear páginas de avances usando la tecnología AMP. Estas páginas mostrarán solo un fragmento del contenido y luego dirigirán a los usuarios para que hagan clic en la página original.
Cambiar las fechas de los artículos para mostrar la frescura del contenido es otro truco que podría volver a perjudicarte.
8. Centrarse en las clasificaciones de palabras clave como la medida principal del éxito
En un mundo de personalización, seguimiento de ubicación, historial web y ahora búsqueda por voz, las clasificaciones de palabras clave no siempre nos dan una idea fiel de cómo estamos.
Las personas usan una amplia variedad de consultas para buscar productos y respuestas.
No digo que ignores las clasificaciones de palabras clave, pero lo que estoy diciendo es que debes comenzar a profundizar en los datos.
- ¿Qué tipo de tráfico estás recibiendo?
- ¿Cuáles son las conversiones?
- ¿Las personas se relacionan con su sitio web?
Estas son las preguntas que deberías responder.
9. Practicando SEO como si nada cambiara nunca
El hecho de que estés leyendo este artículo probablemente significa que eres alguien que se mantiene al día con los cambios en SEO. No mantenerse al día sobre las mejores prácticas, los cambios de algoritmo y las directrices de webmasters que puedes encontrar en Google Search Console es perjudicial para el éxito del posicionamiento SEO de tu web.
Un hábito que debes tomar en 2018 es pasar tiempo semanal (incluso diariamente) leyendo sobre lo último en SEO.
Lee blogs de la industria, sigue a expertos en Twitter, asiste a talleres, seminarios web, webinars, conferencias, para que sepas qué está sucediendo en las búsquedas y como te afectan.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir