Entradas

Saltarse las directrices de Google puede acarrear penalizaciones y, en casos extremos, la desaparición del blog en los resultados de búsqueda. En el siguiente artículo vamos a compartir una serie de consejos para que nuestro blog sea bien visto a los ojos de Google y no sea penalizado:

Crear contenido original

Si queremos mantenernos alejados de las sanciones de Google no debemos utilizar contenido duplicado o copiado en nuestro blog. El contenido original es la mejor manera de atraer tráfico al blog y satisfacer a Google.

Google premia los posts largos y con un contenido atractivo. También es importante incluir Incluye gran cantidad de referencias y enlaces a sitios web de autoridad sobre la materia tratada.

Conseguir enlaces de calidad

No sirve de nada que nuestra URL aparezca en miles de blogs o webs si estos no tienen nada que ver con la temática de nuestro blog. Los blogs que tienen gran cantidad de enlaces entrantes procedentes de sitios web irrelevantes están jugando con fuego, y tienen bastantes probabilidades de ser penalizados por Google. Hay que asegurarse de que todas las páginas web de destino estén dentro del nicho, o estrechamente relacionados con él.

Diversificar el “Anchor text”

Hasta el año pasado, la mayoría de expertos en SEO recomendaban el uso de palabras clave como texto de anclaje, sin embargo, las cosas han cambiado. Google empieza a penalizar los sitios que incluyen directamente los enlaces en las palabras clave. Hoy en día se prima la variedad en el de anchor text, hay que jugar con distintas combinaciones. Por ejemplo, si tenemos un blog de “posicionamiento web SEO”, deberíamos utilizar combinaciones como:

–          Nombre de marca + posicionamiento web SEO

–          Saber más

–          La URL directamente

–          SEO para tu web

Apostar por un diseño “Responsive”

Dado que cerca del 50% del total de las búsquedas en Google provienen de dispositivos móviles, se recomienda encarecidamente tener una versión adapta al móvil del blog. A ese tipo de diseño se le conoce como “responsive”. Google ha lanzado recientemente una nueva actualización de su algoritmo que da prioridad a los sitios web con una versión móvil.

Fortalecer la imagen de marca

Las “marcas” son más propensas a escapar de las sanciones de los motores de búsqueda. Es importante contar con un logotipo, una dirección física y un número de teléfono en la página de contacto. También hay que tener presencia en los medios sociales (Facebook, Twitter, Google plus, Pinterest, Instagram…), y contactar con los seguidores con regularidad. Cuanta más seguidores e interacciones se tengan en redes sociales más fuerte será la imagen de la marca. Eso sí, no hay que manipular las interacciones creando falsos seguidores. Google puede detectarlo y penalizar al blog.

Las estrategias de social media y SEO están estrechamente relacionadas. Ambas estrategias se centran en el aumento de la visibilidad de la empresa y en la construcción de una identidad atractiva que, naturalmente, atraiga a los visitantes. Los esfuerzos en SEO pueden mejorar el alcance en los medios de comunicación social, mientras que la presencia en los medios sociales puede aumentar considerablemente el ranking de búsqueda. En el siguiente artículo presentamos algunas tareas a realizar para sacar el máximo provecho al Social Media Marketing:

–          Hacer crecer el número de seguidores.

El número total de seguidores y conexiones de los perfiles en redes sociales influye significativamente en el ranking de búsqueda y en la actitud de los clientes con respecto a la empresa. Una empresa con 100 seguidores en Twitter no tendrá la misma repercusión que una que cuente con un millón de “me gusta” en Facebook y un millón de seguidores en Twitter. Sin embargo, Google detecta la calidad de los seguidores, es decir, la compra de 100.000 seguidores de Twitter (bots) no va a ayudar al ranking general. En su lugar, se debe construir de manera orgánica, un proceso lento, pero eficaz. Hay que presentar la marca de manera única y coherente, ser activo, publicar artículos y consejos útiles, preguntas abiertas, y temas de discusión en general, para interactuar con los usuarios.

–          Fomentar los enlaces externos.

Los medios sociales son canales de difusión que permiten que nuestro contenido llegue a otros medios. Los enlaces externos (linkbuilding) en otros blogs o medios son fundamentales para el posicionamiento web. Eso sí, no se debe enlazar por enlazar, se deben buscar sitios reputados que estén relacionados con  la temática de nuestra empresa.

–          Conseguir que los contenidos sean compartidos.

El número de veces que se comparten los contenidos en redes sociales contribuye a mejorar la autoridad del dominio al igual que lo hacen los enlaces externos. Me gusta, favoritos, respuestas, retweets… todo cuenta para aumentar la autoridad.

Para ello hay que crear contenidos interesantes y relevantes que llamen la atención del público relacionado con el sector de la empresa. Es importante tratar de erigirse como “una voz autorizada” en una materia determinada.

–          Aumentar  la conciencia de marca.

El aumento de la reputación online en las redes sociales se traduce en una mayor presencia de la marca en internet. Ese aumento de la presencia de la marca va a llevar al aumento de las búsquedas en Google, que incidirá en un mayor tráfico en la web.

–          Estudiar el comportamiento de la competencia.

Es importante saber qué hace bien y qué hace mal la competencia. Hay que localizar los competidores, conocer su estilo, saber cuáles son los contenidos por los que apuestan, su frecuencia de publicación… todo ello ayuda a la hora de elaborar una estrategia adecuada. Hay que visualizar una meta e ir a por ella.

PrositiosWeb, expertos en la gestión de redes sociales

Una buena estrategia de posicionamiento web SEO ayuda a dirigir tráfico de calidad a la web, impulsa la marca, permite ganar en visibilidad al negocio y dotarlo de mayor credibilidad. A pesar de que las “reglas” y las tendencias del posicionamiento en buscadores van cambiando de vez en cuando, es fundamental construir el sitio web teniendo en cuenta el SEO. Aquí os dejemos algunas de las tendencias que están marcando la diferencia en 2016:

1. El contenido en redes sociales gana peso

El contenido generado en medios sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn está ganando importancia en las SERPs. Más del 76% los vendedores utilizan los medios sociales para apoyar e impulsar el SEO, según un artículo publicado en Impactbnd.com. Google y otros motores de búsqueda populares como Bing y Yahoo están apostando por las redes sociales; además, son un medio fundamental para aumentar el tráfico hacia la página y generar nuevos clientes.

El contenido que genera una empresa en las redes sociales ayuda a los rastreadores de los motores de búsqueda a entender qué sitios web son fiables y cuáles deben ser clasificados en función de determinadas frases o palabras clave.

2. La importancia de los vídeos

Los videos ayudan a captar a la audiencia, pero ¿se puede mejorar el posicionamiento de la página en los SERPs a través de los vídeos? Google ha comenzado a incorporar en sus resultados diferentes canales de información. Así que, ¿por qué no aprovechar esta oportunidad para aparecer en la primera página de resultados de búsqueda utilizando diferentes canales?

En primer lugar hay que optimizar correctamente el vídeo y el canal de Youtube. Es decir, redactar una descripción correcta, optimizar la URL, el título del canal, elegir palabras clave que describan perfectamente el contenido teniendo en cuenta las tendencias de búsqueda de los usuarios, incluir enlaces salientes a la web, redes sociales, etc. Al igual que no tiene sentido hablar de cocina en un blog sobre diseño web, no tiene sentido incluir, por ejemplo, un vídeo sobre consejos de maquillaje en un canal dedicado al posicionamiento web.

3. Importancia del SEO local

El SEO local ha crecido exponencialmente en los últimos años. En Estados Unidos, por poner un ejemplo, más del 33% de las búsquedas tiene una motivación local. El SEO local permite que los usuarios hagan consultas teniendo en cuenta su ubicación. Para conseguir este tipo de posicionamiento es esencial tener una cuenta de Gmail y registrase en Google My Business para obtener una identidad pública y geolocalizar nuestra presencia en Google.

4. Crecimiento de las aplicaciones móviles

De acuerdo con un estudio publicado por el portal Tech Crunch, los usuarios de dispositivos móviles pasan el 89% de su tiempo utilizando aplicaciones. Esta es la razón por la que cada vez son más las empresas que planean explorar las ventajas de las aplicaciones móviles. Un artículo en searchenginejournal.com afirma que el 85% de las personas prefieren las aplicaciones móviles a los sitios web. El posicionamiento de aplicaciones móviles recibe el nombre de ASO (App Store Optimization), y tiene el objetivo de conseguir aparecer en los primeros resultados de la búsqueda en las tiendas de aplicaciones. Hay que optimizar el nombre de la aplicación, la descripción, incluir keywords en el nombre del desarrollador, hacer linkbuilding con la URL de una aplicación, conseguir un gran número de descargas…

Prostiosweb, especialistas en posicionamiento web SEO

A la hora de dedicarse al posicionamiento web es importante tener un enorme arsenal de herramientas que faciliten el trabajo.

GTmetrix

Contar con una herramienta que permita diagnosticar la velocidad de carga de la página es esencial. Cualquier problema que afecte a la experiencia de usuario supone un impacto sobre el SEO; especialmente para la navegación utilizando dispositivos móviles. Existen muchas herramientas página de velocidad, pero GTmetrix es fiable y fácil de usar. Otras herramientas para medir la velocidad son: Pingdom , WebPageTest (gran cascada visual), y Google Insights PageSpeed.

Barra de herramientas SEO Quake

La barra de herramientas SEO Quake muestra datos sobre el tráfico, los enlaces, las acciones sociales, la optimización de palabras clave y más. Muestra los parámetros en cada búsqueda en los SERP de Google, Yahoo, Bing, Yandex, Baidu.

Hootsuite

Los medios sociales son vitales para el éxito del SEO. Hootsuite es una aplicación web y móvil que permite gestionar desde un solo lugar los distintos perfiles en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Google+ y también blogs) y programar mensajes para publicarlos en el futuro.

Internet Archive

Internet Archive es el archivo histórico más completo que existe en Internet. Permite conocer aquello que ya no se encuentra en la red. Internet Archive recopila un billón de páginas web por semana.

Google Trends

Los empresarios que conocen las tendencias del mercado tienden a ganar más. Para industrias volátiles como son la tecnología y la moda es fundamental conocer las fluctuaciones del mercado para mantener el ritmo. Google Trends muestra los cambios en el volumen y el comportamiento de las búsquedas. Si se domina el análisis de tendencias se puede ir un paso delante de la competencia.

Keywordtool.io

Ayuda a la selección de palabras clave y “long tails”. Permite conocer cuáles son las palabras clave más adecuadas, obteniendo información sobre términos relacionados, las palabras que utiliza la competencia, el número de impresiones que generan…

PrositiosWeb agencia SEO de posicionamiento web

Realizar una buena estrategia de posicionamiento web solo puede traer beneficios a las pequeñas empresas. Estas son algunas de esas ventajas competitivas que pueden conseguirse:

Crear un sitio web más amigable

Trabajar el SEO ayuda a la hora de crear un sitio web más rápido y más amigable para los usuarios. A pesar de su nombre, el posicionamiento web u optimización en motores de búsqueda no sirve únicamente para aparecer en los primeros puestos de los buscadores; se trata de un proceso que se centra en el usuario. Si los usuarios disfrutan de una buena experiencia en un sitio web eso repercute positivamente en los motores de búsqueda. Una buena estrategia de SEO on-page mejorará la experiencia del usuario generando beneficios a largo y corto plazo.

Encontrar nuevos clientes y ayudar al crecimiento de la empresa

Una de las funciones de una página web es darse a conocer. Es un hecho que las empresas que disponen de sitio web crecen a mayor velocidad que las empresas que no cuentan con presencia en Internet. El posicionamiento web ayuda a obtener un mejor ranking en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, lo que se traduce en más visitas y, esencialmente, en más clientes potenciales.

Explorar nuevos mercados

La web es, sin duda, uno de los mercados con mayor crecimiento de la economía mundial. Una exitosa campaña de SEO puede ayudar a que la empresa encuentre nuevos mercados y explore nuevos nichos de posibles clientes.

Lograr mejores tasas de conversión

Un sitio web optimizado para SEO es rápido, atractivo, fácil de usar y compatible con dispositivos móviles y tabletas. Esto también se traduce en una mejor tas de conversión, es decir, los visitantes del sitio web son más propensos a convertirse en clientes, suscriptores o visitantes leales. La tasa de conversión se calcula dividiendo el número de conversiones totales entre el número de visitas totales.

Crear conciencia de marca

Una de las ventajas ocultas de aparecer en las primeras posiciones de los SERPs es la conciencia de marca. Los usuarios son más propensos a confiar en una marca cuando aparece en los primeros lugares que en marcas que no tienen una buena presencia en la web. Los motores de búsqueda juegan un papel muy importante en la construcción o destrucción de una marca.

Tener abierto el negocio 24 horas los 7 días de la semana

Un negocio que obtiene gran cantidad de tráfico orgánico es como si estuviese abierto 24 horas al día, los 7 días de la semana. Esa es la magia de Internet y del SEO.

Expertos en posicionamiento web SEO, Proitiosweb

Cada año aumenta exponencialmente el número de personas que emplean sus dispositivos móviles y tabletas para acceder a Internet. Según un estudio publicado por Telefónica, el móvil ya supera al ordenador en número de conexiones. Pese a la contundencia de los datos, todavía existen muchos sitios web que no tienen un diseño adaptado a este tipo de dispositivos (diseño responsive). No disponen de tamaños de pantalla optimizados, los tiempos de carga son excesivos…

SEO para dispositivos móviles

– Reducir la velocidad de carga

La velocidad de la página es más importante para los usuarios con dispositivos móviles que para los usuarios que utilizan un ordenador de escritorio. Por ello hay que optimizar y reducir el tamaño de las imágenes, reducir las redirecciones, es decir, que no haya redirecciones de la versión móvil a la versión de escritorio y viceversa… Para medir la velocidad existen herramientas como PageSpeed de Google y Mobitest de Akamai.

No bloquee CSS, JS e imágenes

Hace años, algunos dispositivos móviles no soportaban este tipo de elementos, por lo que los webmasters de sitios móviles bloqueaban uno o los tres archivos. Si se bloquean estos recursos en el robots.txt, el buscador será incapaz de evaluar la versión móvil y, como consecuencia, los rankings se verán afectados.

No use flash

El plug-in puede no estar disponible en el teléfono del usuario. Si se desean crear efectos especiales es mejor utilizar HTML5 en su lugar.

No utilice elementos emergentes

Para el usuario puede ser difícil y frustrante tratar de cerrar estas ventanas en su dispositivo móvil. Lo que podría conducir a un alto porcentaje de abandono de su sitio web.

– Diseñe pensando en sus usuarios

La navegación de pantalla táctil puede conducir a clics accidentales si los botones son demasiado pequeños.

 – Crear un sitemap para la versión móvil

Subir el sitemap de la versión móvil empleando Google Webmaster Tools ayuda a que Google indexe con más rapidez y efectividad nuestra web, y que de esta forma se mejore el posicionamiento web.

– Utilizar las etiquetas aecuadas

Si se realiza una versión de la web pensada en los dispositivos móviles, se debe utilizar la meta-etiqueta “rel=canonical” para evitar que Google posicione mejor los contenidos de la versión móvil que los de la versión de ordenador. Si se apuesta por un diseño responsive, se debe emplear la meta-etiqueta “rel=alternate media” en la versión de escritorio.

Prositiosweb, expertos en SEO y posicionamiento web

El SEO local ha ganado en importancia en los últimos años. En uno de sus últimos comunicados Google reveló que, en Estados Unidos, una de cada tres búsquedas que se realiza tiene una motivación local, y que más del 90% de los usuarios emplea su smartphone para encontrar locales cercanos.

El SEO local permite hacer búsquedas relevantes para los usuarios teniendo en cuenta su ubicación. Por poner un ejemplo, si busco “agencias de posicionamiento web” desde valencia, me aparecerán las agencias que estén en mi ciudad. Pero, ¿qué pasos hay que seguir para aparecer en los primeros puestos de búsquedas locales?

Crear y verificar la página de Google+ Local

En primer lugar hay que crear una cuenta de Google+. Tras esto, hay que indicar que somos un negocio con una sede física y crear de esta forma la página de Google+ Local (lo que antes era Google Places). Para que funcione correctamente se debe verificar la dirección (introduciendo el código PIN que está fijado a cada usuario), el sitio web (enlazando a su página de Google+ Local desde el sitio web), y la dirección de correo electrónico.

Eliminar duplicados en Google+ Local

Se deben eliminar duplicados. Si el nombre, la dirección del negocio o el número de teléfono se encuentran en más de una página de Google+ Local deberemos suprimirlos, o informar a Google si no se tienen datos de acceso para ello.

Completar totalmente el perfil de Google+ Local

Se debe escribir una descripción de, al menos, 100 palabras sobre el negocio (que incluya las palabras clave y los servicios), los datos de contacto y los horarios de apertura. Es aconsejable subir al menos 5 fotos y algún vídeo.

Decidir qué página de su sitio web va a aparecer en su página de Google+ Local

Evaluar si queremos que sea nuestra página de inicio u otra página del sitio (contacto, sobre nosotros, servicios, etc.). Por ejemplo, si queremos posicionarnos por «posicionamiento web», utilizaremos la página de la web relacionada con la palabra clave: https://www.prositiosweb.com/posicionamiento-web/

Elegir las categorías apropiadas para la página de Google+ Local

Elegir las categorías que describan con precisión el negocio y asegurarse de que las categorías indican perfectamente qué es su negocio; por ejemplo: agencia web, diseño web, agencia de posicionamiento web…

Hay que ser consistente con el nombre, la dirección del negocio y el número de teléfono

Hay que asegurarse de que el nombre, la dirección y el teléfono que aparece en su página de Google+ Local coincide exactamente con el nombre del negocio, la dirección y número de teléfono en la página específica de su sitio web que aparece en la página de Google+ Local. Estos datos deben aparecer en una posición clara (que al usuario no le cueste encontrarlos).

Animar a los clientes para que dejen comentarios

Los comentarios mejoran el posicionamiento del sitio web y, sobre todo, sirven para que los posibles clientes se decidan a contactar con tu sitio web.

Mantener la página de Google+ Local activa

Se deben realizar actualizaciones semanalmente, compartir noticias, contenido (del propio sitio y en otros), dar a conocer promociones y ofertas…

Para que un ecommerce, tienda virtual o negocio online tenga éxito no basta con tener cientos o incluso miles de productos en la web. Para aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda hace falta mucho más. La realidad es que la optimización de comercios electrónicos para el SEO es mucho más compleja que la de un blog o una web corporativa. Al tener muchas páginas de productos pueden surgir numerosos problemas que complican el posicionamiento.

1. Falta de descripción del producto

La falta de una descripción completa del producto o servicio acaba con las  posibilidades de aparecer entre los primeros puestos de las consultas en los motores de búsqueda; incluso en consultas de baja frecuencia. Hay que añadir una descripción única para cada producto, haciendo hincapié en las palabras clave por las que se quiere aparecer, tanto en el título, como en el contenido, como en la etiqueta «alt» de las imágenes.

2. Duplicar texto

Las descripciones de los productos deben ser únicas para que Google no detecte contenido duplicado y deje de indizar la página. Se trata de una tarea ardua y pesada pero que es fundamental  para conseguir un buen posicionamiento.

3. No incluir opiniones sobre los productos

seo posicionamiento webAlrededor del 70% de los compradores buscan opiniones o valoraciones sobre los productos en los que están interesados antes de decidirse a comprarlos. Si añadimos en nuestra página web o tienda online esas críticas podremos atraer a un gran número de audiencia. Además, nos ayudará a llegar a los primeros lugares de los resultados en los motores de búsqueda. Amazon.com, por poner un ejemplo, permite a sus usuarios dejar reseñas sobre los productos que venden. De esta manera han creado una comunidad de usuarios que comparten sus experiencias. Permitiendo dejar opiniones en los productos se consigue contenido único y gratuito, y se mantiene la página del producto «viva».

4. Títulos repetidos

Otro problema de las tiendas en línea se produce cuando se duplican los títulos. Hay que apostar por su singularidad y tratar de evitar valores idénticos. Está claro que es difícil crear etiquetas de título únicas al vender varios artículos de la misma marca, o artículos similares de muchas marcas, que, inevitablemente, nos obligan a repetir las mismas palabras clave una y otra vez. Para evitar este error se puede apostar por construir títulos siguiendo el siguiente esquema: Marca – Modelo – Tipo de artículo.

5. Ausencia de URLs amigables

¿Qué es ua url amigable? He aquí un ejemplo: https://www.prositiosweb.com/posicionamiento-web/. Es decir, URLs que nos hablan, que nos dan información sobre el contenido de la página, y que ayudan a los motores de búsqueda a entender el contenido. Para optimizar las URLs se debería seguir el siguiente esquema: tumarca.com/categoria/marca-modelo-tipo-de-articulo.

Las reglas del posicionamiento SEO en  buscadores cambian y evolucionan año tras año. Nada puede darse por sentado. A todos los profesionales del ámbito del posicionamiento no les queda otra que “adaptarse o morir”. Lo que servía un año puede ser causa de penalizaciones el siguiente, y viceversa.

1. Ya no basta con conseguir clics en la página web

Hace años bastaba con conseguir el “clic” en tu web. Ahora los motores de búsqueda se centran en cómo las personas interactúan con el sitio. Hay que satisfacer al usuario: ¿Encuentran los usuarios las respuestas que están buscando cuando entran en su sitio? o ¿entran y salen?

2. Las palabras clave no son el principio y el fin de todo

Hay que hacer algo más que incluir palabras clave en el título y el cuerpo del artículo. Google presta atención alcontenido y al valor del artículo. Antes, si se quería posicionar una web bajo la palabra clave“restaurantes en vseo posicionamiento webalencia”, bastaba con incluirla tres o cuatro veces en el post. Pero a día de hoy los profesionales del posicionamiento web no debemos pensar exclusivamente en insertar hasta la saciedadlas palabras clave y sus variaciones, se debe tener un pensamiento más global. Para optimizar semánticamente una página web se debe tener una visión temática, incluir  palabras y frases que tengan relación con esa palabra clave principal.Un abuso de la Keyword puede ser motivo de sanción por parte de Google, justo lo contrario de lo que se pretende.

3. Hay que centrarse en la experiencia del usuario.

Si el sitio web no tiene una navegación sencilla, difícilmente conseguirá retener a los visitantes. La única forma de aumentar la participación de los usuarios y reducir el porcentaje de abandono es mejorando la usabilidad web. Pero… ¿Cómo conseguirlo?:

• Instalando un mapa de calor para poder estudiar el comportamiento de los usuarios. Esto puede ayudar a entender cómo se está utilizando el sitio web y dónde se pueden hacer mejoras.

• Evitando la publicación de contenido irrelevante. Los mensajes deben ser claros, concisos y fáciles de entender.

• Mejorando la velocidad de carga de las páginas para que los usuarios no abandonen su sitio debido a la frustración.

• Optando por un diseño simple y coherente en cada página. Hay que elegir colores atractivos visualmente para los usuarios, pero que no distraigan la atención. También se debe apostar por un menú de navegación razonable, sin abusar de los sub-menús, y evitar el “scroll” infinito.

• Apostando por un diseño web responsive que se adapte a los diferentes formatos de dispositivos de acceso

En general, está claro que la usabilidad y experiencia de usuario son factores importantes a tener en cuenta, no sólo por el posicionamiento en los motores de búsqueda, sino también para el beneficio de su empresa en conjunto.

4. Utilizar imágenes únicas.

Como todos sabemos, las imágenes son de gran ayuda para posicionar una web siempre y cuando se cuide el nombre que se le pone al archivo, se optimice la etiqueta alt, el título, la descripción y la leyenda. Pero además de todo esto, también es importante utilizar imágenes originales. Cuando hablamos de imágenes, es necesario tener mucho cuidado durante su búsqueda. No se puede usar Google para recoger cualquier imagen y añadirla en el artículo sin más; muchas de estas imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor. Se deben utilizar sitios libres o sitios de pago para encontrar la imagen adecuada para el artículo, aunque lo más adecuado sería producir imágenes personalizadas.

5. Conseguir enlaces de calidad

En este caso es mejor calidad que cantidad. Es mejor tener pocos enlaces y de calidad que muchísimos enlaces irrelevantes, de poco peso e innecesarios. Es importante tratar de incluir enlaces en páginas con cierta autoridad y que estén relacionados con la materia de tu sitio web.

6. Apostar por las redes sociales

Google clasifica las entradas de los blogs y los sitios web en función de su relevancia. Además de determinar su credibilidad en función de los enlaces que reciben, también tiene en cuenta las veces que se comparte en redes sociales. Hay que tener muy claro que Google ama Google+, así que toda empresa debería dedicar, al menos, 10 minutos diarios a supágina de Google+, ya sea para publicar algo en su perfil de negocio, o publicar su contenido en las comunidades de Google+.

“Lo que no se sabe” es realmente lo que hace daño al posicionamiento web o SEO. Es importante saber qué trabajos ayudan al SEO, cuáles son una pérdida de tiempo, cuáles empeoran el posicionamiento…

No debemos ignorar el poder de los enlaces (backlinks)

Conseguir backlinks es clave para mejorar el posicionamiento. Ahora bien, poner siempre el mismo texto de anclaje una y otra vez puede ser causa de penalización por parte de Google. Es decir, si queremos posicionar una web especializada en aumento de pecho no podemos poner siempre el mismo anchor text en los backlinks, tipo: “aumento de pecho” o “aumento de senos”, debemos jugar con nuestra palabra o palabras claves combinándolas con nuestro nombre de marca, algo que quedaría más o menos así:  “especialista en aumento de pechos Dr. Terrén”. También podemos utilizar nuestra palabra clave dentro de un anchor text que sea una frase: “como explica el Dr. Terrén, experto en aumento de mamas”.

Tampoco vale todo a la hora de buscar sitios donde dejar nuestros enlaces. Hay que evitarlas “granjas de enlaces”, sitios que funcionan como listados de enlaces hacia sites externos y que Google persigue y penaliza. Se deben buscar sitios relacionados con la temática de la web que queremos posicionar, en el caso de nuestra clínica de aumento de pecho lo mejor sería buscar páginas relacionadas con el mundo de la estética, la cirugía, la salud, la belleza… También pueden buscarse páginas de autoridad, como pueden ser diarios electrónicos.

Tampoco es natural tratar de enlazar únicamente nuestra página de inicio, hay que diversificar los enlaces, mover también las páginas internas de la web. Consiguiendo variedad en los enlaces se dota de más fuerza a las páginas internas y se consigue aparecer en los motores de búsqueda con varias páginas.

No subestimes el valor del contenido

Crear «contenido valioso» debe ser el corazón y el alma de una buena estrategia SEO. En primer lugar hay que asegurarse que el contenido sea relevante. No vale escribir cualquier cosa para poder incluir enlaces. Hay que apostar por un contenido fresco, de calidad, fácil de leer, totalmente original y que proporcione valor a los lectores. Las tasas de rebote y tiempo de permanencia de un usuario en el sitio web ayudan a Google a la hora de determinar si el contenido es atractivo y digno de aparecer en los primeros puestos.

Otro error habitual es el de duplicar contenido. No solo hablamos de copiar contenido de otras webs, sino de tener varias páginas en el sitio con el mismo contenido.También proliferan las páginas con poco o ningún texto, con diseños preciosistas basados en imágenes pero que a la hora de verdad tienen pocas posibilidades de posicionarse. Google prefiere las webs con textos extensos e informativos.

Una buena estrategia de contenidos se traducirá en el aumento de las visitas y en la proliferación de enlaces entrantes.