“Lo que no se sabe” es realmente lo que hace daño al posicionamiento web o SEO. Es importante saber qué trabajos ayudan al SEO, cuáles son una pérdida de tiempo, cuáles empeoran el posicionamiento…
No debemos ignorar el poder de los enlaces (backlinks)
Conseguir backlinks es clave para mejorar el posicionamiento. Ahora bien, poner siempre el mismo texto de anclaje una y otra vez puede ser causa de penalización por parte de Google. Es decir, si queremos posicionar una web especializada en aumento de pecho no podemos poner siempre el mismo anchor text en los backlinks, tipo: “aumento de pecho” o “aumento de senos”, debemos jugar con nuestra palabra o palabras claves combinándolas con nuestro nombre de marca, algo que quedaría más o menos así: “especialista en aumento de pechos Dr. Terrén”. También podemos utilizar nuestra palabra clave dentro de un anchor text que sea una frase: “como explica el Dr. Terrén, experto en aumento de mamas”.
Tampoco vale todo a la hora de buscar sitios donde dejar nuestros enlaces. Hay que evitarlas “granjas de enlaces”, sitios que funcionan como listados de enlaces hacia sites externos y que Google persigue y penaliza. Se deben buscar sitios relacionados con la temática de la web que queremos posicionar, en el caso de nuestra clínica de aumento de pecho lo mejor sería buscar páginas relacionadas con el mundo de la estética, la cirugía, la salud, la belleza… También pueden buscarse páginas de autoridad, como pueden ser diarios electrónicos.
Tampoco es natural tratar de enlazar únicamente nuestra página de inicio, hay que diversificar los enlaces, mover también las páginas internas de la web. Consiguiendo variedad en los enlaces se dota de más fuerza a las páginas internas y se consigue aparecer en los motores de búsqueda con varias páginas.
No subestimes el valor del contenido
Crear «contenido valioso» debe ser el corazón y el alma de una buena estrategia SEO. En primer lugar hay que asegurarse que el contenido sea relevante. No vale escribir cualquier cosa para poder incluir enlaces. Hay que apostar por un contenido fresco, de calidad, fácil de leer, totalmente original y que proporcione valor a los lectores. Las tasas de rebote y tiempo de permanencia de un usuario en el sitio web ayudan a Google a la hora de determinar si el contenido es atractivo y digno de aparecer en los primeros puestos.
Otro error habitual es el de duplicar contenido. No solo hablamos de copiar contenido de otras webs, sino de tener varias páginas en el sitio con el mismo contenido.También proliferan las páginas con poco o ningún texto, con diseños preciosistas basados en imágenes pero que a la hora de verdad tienen pocas posibilidades de posicionarse. Google prefiere las webs con textos extensos e informativos.
Una buena estrategia de contenidos se traducirá en el aumento de las visitas y en la proliferación de enlaces entrantes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir